Área MetroBucaramangaFloridablancaGirónOpiniónPiedecuestaPolítica

Fabián Díaz manipula un video para atacar al gobernador Juvenal Díaz Mateus

El video manipulado por Fabián Díaz contra el gobernador Juvenal Díaz Mateus busca tergiversar los hechos para ganar simpatizantes. Este escándalo pone en evidencia las tácticas de la oposición santandereana para engañar a la ciudadanía.
Mamertos de Bucaramanga Manipulan la información para atacar – En la Calle Nos vemos

La política en Santander atraviesa uno de sus momentos más oscuros

Fabián Díaz, reconocido miembro del partido Alianza Verde, ha sido acusado de manipular un video para desprestigiar al gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus. El material, aparentemente diseñado para generar indignación, muestra una conversación distorsionada en la que se acusa al gobernador de incumplir promesas políticas burocráticas. Sin embargo, los hechos reales cuentan una historia diferente.

El video en cuestión muestra a una mujer que reclama al gobernador supuestas promesas de burocracia a cambio de apoyo político. La mujer afirma: “Estamos dolidos porque en partido hostil le hemos quedado seiscientos mil votos. Todo Colombia sabe que nosotros trabajamos en política”. Pero aquí viene lo más importante: este fragmento editado omite las respuestas y aclaraciones del gobernador, que desmienten tales acusaciones.

fabian-diaz-juvenal-diaz-video-manipulado
Juvenal Díaz – Fabián Díaz – Manipulación vídeos Fabián Díaz

Juvenal Díaz Mateus, visiblemente indignado, enfrenta las acusaciones en el video. Con firmeza, responda: “No le prometí plata, ni le prometí nada de eso”. Sus palabras evidencian su postura clara contra el clientelismo y las promesas vacías. La mujer, en su respuesta completa —que Fabián Díaz convenientemente corta en su versión manipulada— afirma: “Nosotros no recibimos plata por eso, mi general, ustedes saben que nosotros lo hicimos por convicción”. – Manipulación vídeos Fabián Díaz

Esta manipulación de información ha desatado una ola de críticas hacia Fabián Díaz. La ciudadanía santandereana no tolera estas tácticas engañosas , especialmente cuando provienen de un político que, junto a figuras como Carlos Parra y el profe Ferley y Cristian Avendaño intenta posicionarse como una alternativa honesta en la política regional. Sin embargo, su vinculación con escándalos de corrupción, como los megarrobos de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), uso de las UTL para demandar alcaldes electos por voto popular, pone en duda su integridad.

salpicados-escándalo-UNGRD-alianza-verde
Salpicados Escándalo UNGRD Partido Alianza verde

El partido Alianza Verde, al que pertenece Fabián Díaz, también enfrenta su propio tsunami de críticas. Este grupo, que alguna vez se presentó como una opción diferente, ahora aparece salpicado por corrupción y manipulación mediática. Ciudadanos y analistas políticos señalan que estos casos debilitan la confianza en la oposición y refuerzan la percepción de que la política en Santander sigue plagada de intereses mezquinos.

La manipulación de vídeos y la tergiversación de hechos no solo afecta a los protagonistas políticos, sino también a la democracia en su conjunto. Los ciudadanos merecen información veraz y contextualizada para tomar decisiones informadas, y las acciones de Fabián Díaz representan un atentado directo contra este principio.

Este incidente no está aislado. Históricamente, figuras de la oposición han utilizado estrategias similares para desviar la atención de sus propios problemas. En este caso, Fabián Díaz busca atacar a Juvenal Díaz Mateus mientras esquiva las preguntas sobre su propia gestión y sus vínculos con otros casos de corrupción.

Los santandereanos han comenzado a exigir mayor responsabilidad y transparencia por parte de sus líderes. Grupos ciudadanos, medios independientes y redes sociales se han unido para desmontar la narrativa manipulada y exigir sanciones contra quienes utilizan tácticas deshonestas.

En conclusión, el caso del video manipulado por Fabián Díaz refleja un problema más profundo en la política regional: la necesidad urgente de liderazgos honestos, comprometidos y responsables. La democracia en Santander no puede florecer en un ambiente de manipulación y mentiras. Juvenal Díaz Mateus enfrenta estas acusaciones con firmeza, pero el daño a la confianza ciudadana ya está hecho. Ahora, más que nunca, la ciudadanía debe alzar su voz y rechazar estas prácticas que ponen en riesgo los valores democráticos.

Dejar Una Respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Related Posts